lunes, 14 de octubre de 2013

4º ESO - Matemáticas A

Os dejo aquí la resolución de la prueba escrita del Tema 1: Números enteros.



viernes, 11 de octubre de 2013

Curso 2013-14
Bienvenidos a este nuevo curso. Este blog será nuestro punto de encuentro.

jueves, 13 de junio de 2013

MATEMÁTICAS 3º ESO B: Repaso 3ª Evaluación

Con vistas a la próxima recuperación de la Tercera Evaluación, os dejo en los siguientes enlaces una serie de actividades que os permitirán repasar los contenidos de los temas 9, 10, 11 y 12.

Actividades Tema 9: Problemas métricos en el plano

Actividades Tema 10: Cuerpos geométricos 

Actividades Tema 12: Estadística

Actividades Tema 13: Probabilidad

jueves, 6 de junio de 2013

4º DIVERSIFICACIÓN ÁMBITO C-T: El Sistema Solar

A continuación profundizaremos en el conocimiento del Sistema Solar a través de la realización de la siguiente Webquest.

Webquest: El sistema solar

miércoles, 5 de junio de 2013

MATEMÁTICAS 3º ESO B: Repaso 2ª Evaluación

Con vistas a la próxima recuperación de la Segunda Evaluación, os dejo en los siguientes enlaces una serie de actividades que os permitirán repasar los contenidos de los temas 6, 3, 7 y 8.

Actividades Tema 6: Sistemas de ecuaciones 

Actividades Tema 3: Progresiones

Actividades Tema 7: Funciones y gráficas

Actividades Tema 8: Funciones Lineales


4º DIVERSIFICACIÓN ÁMBITO C-T: Fermat (Webquest)

Conozcamos la vida de este ilustre matemático realizando la siguiente webquest:

Webquest: Fermat

4º DIVERSIFICACION ÁMBITO C-T: La madera (Webquest)

En el siguiente enlace accederemos a una webquest en la que deberemos responder a una serie de cuestiones que nos permitirán aprender más sobre los distintos tipos de madera:

Webquest: La madera

lunes, 3 de junio de 2013

4º DIVERSIFICACION AMBITO C-T: Webquest Tecnológica

Te propongo que realices la siguiente webquest. Contestando a sus preguntas descubrirás más sobre un invento muy popular.

Webquest Un invento olímpico

4º DIVERSIFICACION AMBITO C-T: Webquest ecuaciones

Os dejo un enlace a una nueva webquest. Debéis contestar las preguntas y la "superpregunta"

Webquest ecuaciones

miércoles, 29 de mayo de 2013

MATEMÁTICAS 3º ESO B: Repaso 1ª Evaluación

Con vistas a la próxima recuperación de la Primera Evaluación, os dejo en los siguientes enlaces una serie de actividades que os permitirán repasar los contenidos de los temas 1, 2, 4 y 5.

Actividades Tema 1

Actividades Tema 2

Actividades Tema 4

Actividades Tema 5

martes, 21 de mayo de 2013

ÁMBITO C-T 4º: LOS ALIMENTOS (WEBQUEST)

A continuación os propongo la realización de una webquest sobre los alimentos y los nutrientes. Además deberemos de realizar una presentación con Impress sobre los mismos. Esta actividad podéis realizarla individualmente o en parejas.

Webquest alimenticia

Para la realización de las tareas puedes consultar los siguientes enlaces además de los sugeridos en la webquest y aquellos otros que te parezcan más convenientes:
El agua        Sales minerales          Hidratos de carbono (glúcidos)         Lípidos

lunes, 20 de mayo de 2013

ÁMBITO C-T 4º: Marie Curie

A continuación os animo a conocer más sobre una de las mejores científicas de la historia. Ello lo vamos a conseguir mediante la realización de la siguiente webquest. Las preguntas debéis copiarlas en vuestro cuaderno y responderlas en el mismo.
(como recurso, en lugar del enlace ofrecido en la webquest para el estudio de la biografía de Marie, podéis usar los que os propongo yo más abajo)


Webquest sobre Marie Curie

Biografía de Marie Curie

Tabla periódica

miércoles, 15 de mayo de 2013

ÁMBITO C-T 4º: Recetas para hacer engrudo - Papel maché

A continuación os dejo un par de recetas para fabricar engrudo con el que podremos realizar objetos de papel maché.

Engrudo con vinagre

Engrudo con sal

Como ejemplo de objeto de papel maché, la siguiente hucha:

Ámbito C-T 4º: Taller

El siguiente proyecto que realizaremos será la construcción de un coche (o la remodelación del que construimos) autopropulsado mediante una goma elástica.

Para ayudaros en su diseño y construcción podéis consultar los siguientes enlaces, en los cuales se os dan dos modos de realizarlo. El diseño y los materiales empleados en el coche no deben ser como los de los enlaces, estos solo son para explicaros el funcionamiento y colocación de la goma elástica:

Coche con elástico y palillo

Coche con elástico y clip

martes, 14 de mayo de 2013

ÁMBITO C-T 4º

Los siguientes dos proyectos que hemos de realizar son un bólido de carreras y un barco de vela. Ambos deberán realizarse con materiales reutilizados que cada uno deberá de traer de casa y sin ningún tipo de motor.
A continuación os muestro algunas imágenes que o pueden servir de ayuda para guiaros en el diseño, si bien podéis hacerlo como más os guste e incluso buscar otros modelos por la red.

Se valorará tanto el diseño y estética como la funcionabilidad (una vez realizados, organizaremos una carrera entre todos).




 


lunes, 29 de abril de 2013

Ámbito C-T 4º ESO: Tema 10: Electricidad. Preguntas 1

 En el siguiente archivo te muestro las actividades de la primera parte del tema: Conceptos básicos de electricidad.

Actividades electricidad 1


Aqui os dejo las actividades resueltas:

Actividades resueltas

domingo, 21 de abril de 2013

MATEMÁTICAS 3º ESO: Tema 10 - Cuerpos geométricos


A continuación os dejo un modelo con ejercicios para que preparéis la prueba escrita del Tema 10.
Modelo prueba Tema 10

miércoles, 6 de febrero de 2013

Matemáticas 3º ESO: Actividades de repaso de la Unidad 3 (Progresiones)


Con objeto de que podáis repasar y profundizar en vuestro conocimiento de las sucesiones y progresiones, os dejo la siguiente relación de actividades.
Las actividades están resueltas para que podáis comprobar la solución, pero os recomiendo que primero las intentéis realizar sin mirar la solución y solo lo hagáis una vez concluida la misma.


Actividades de sucesiones y progresiones

lunes, 21 de enero de 2013

Acertijo nº 2:Cosas del último milenio

¿Qué es lo que se encuentra una vez en un milenio, dos veces en cada momento y nunca en un siglo?

Acertijo nº 1: El problema del ascensor

Un señor vivía en el piso 15º, y cada mañana, para ir a su trabajo, descendía en el ascensor hasta la planta baja. Sin embargo, a su regreso tomaba el ascensor hasta el piso 10º, y luego subía hasta su casa utilizando las escaleras. ¿Por qué lo hacía?


martes, 1 de enero de 2013

Matemáticas 3º ESO: Actividades de repaso de la Unidad 5 (Ecuaciones)


¡Feliz año 2013!

En el siguiente enlace podréis consultar algunas actividades resueltas que os servirán para, junto a las realizadas en clase, poder repasar los contenidos de la unidad 5 y así preparar la prueba de recuperación que realizaremos a la vuelta de las vacaciones de Navidad.

Actividades Unidad 5

Si tenéis algún problema con el archivo, no dudéis en comunicármelo.
Disfrutad las vacaciones, compartiendo trabajo y ocio. Salu2.